CONSEJOS DE SEGURIDAD

Guía de prevención de robos de bicicletas. Consejos útiles, prácticos y concretos

  1. Cómo cerrar (y dónde)

-Dos cierres de calidad: U-lock de acero endurecido (Sold Secure Gold o similar) + cadena/cable retráctil para las ruedas.

-Orden de paso:

  1. Marco triangular → 2) Rueda trasera → 3) Poste/anclaje fijo.

-Evita: farolas cortas, vallas de obra, barandas que se desenroscan.

-Tiempo mínimo: 30-45 s de trabajo con una radial es lo que suele tardar un ladrón; si tu combinación exige dos cortes, la mayoría desiste.

  1. El lugar importa más que el candado

-Mejor zona: a plena luz, tránsito peatonal continuo, delante de cámaras municipales o comercios con grabación.

-Fija tu bici a un “aparcabicis invertido” (U invertida anclada al suelo); hay en Madrid, BCN, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Bilbao.

-Evita: laterales de estaciones, túneles, zonas de copas (altas horas) y garajes comunitarios sin control de acceso.

-Universidades: usa los “boxes” vigilados; lleva tu candado aunque haya cerradura de anclaje.

  1. Identificación y registro (imprescindible para recuperar)

-Marca el cuadro: con punzón o micro-punto; graba número de serie, talla y color.

-Registra la bici en:
– Registro Nacional de Bicicletas de la DGT (gratuito, incluye QR)
– App “BiciSegura” (Policía Municipal Madrid)
– “Bicing Segur” (Ayuntamiento BCN)

-Guarda: ticket/tarjeta de propiedad, fotos de detalles únicos (rayones, pegatinas).

-Haz una ficha con marca, modelo, nº de serie y sube fotos a la nube; facilita la denuncia y la recuperación.

  1. En casa y en el trastero

-Trastero comunitario: cierra con cerradura de cilindro antibumping + anclaje de suelo tipo “Tapa-ancora”.

-Ático/balcón: fija la bici a un anclaje químico en pared (8 mm acero).

-Casa sin ascensor: sube la bici; si no cabe, desmonta rueda delantera y llévala contigo.

-Seguro de hogar: amplia a “contenido en trastero” y asegura la bici por valor declarado (≤10 % del capital asegurado).

  1. Tecnología extra (barata vs. top)

-GPS mini (Tracki, Invoxia, AirTag escondido en el manillar o dentro del asiento): 30-60 €, batería 6-12 meses.

-Alarma de movimiento con mando (Kryptonite, Abus): 40-70 €; colócala en el U-lock.

-Tuerca antirrobo para ejes y tija (Pitlock, Hexlox): 30 € el kit; evita ruedas “regaladas”.

  1. Seguro: el plus que amortiza

-Modalidades:
– Incorporado al seguro de hogar (casco + robo fuera de casa).
– Póliza específica de bici (Línea Directa, Mutua Madrileña, Santander): 35-90 €/año; cubre robo, daños y RC.

-Lee la letra pequeña: exige denuncia en 24 h y candado homologado.

-Valor de tasación: usa la factura o TPC (tabla de precios de cicloespaña.com); actualiza cada año.

  1. Denunciar en 24 h (obligatorio para el seguro)

-Policía Nacional: 902 102 112 (cita previa) o comisaría.

-Mossos/Policía Foral/Autonómica: app o web propia.

-Adjunta: nº de serie, foto, lugar, precio aproximado.

-Difunde: redes (Twitter: #BiciRobada + ciudad), foros (forobici, cicloespaña) y grupos Telegram por CCAA.

  1. Compra y venta sin sorpresas

-Exige: factura o justificante de propiedad; compara nº de serie con los registros de robos (app “BiciSegura”).

-Desconfía: precios < 40 % TPC, ausencia de documentación, vendedor que “se la dejaron en la playa”.

-Haz contrato de compraventa y pago trazable (Bizum/transferencia).


- A nivel nacional. Registro oficial de bicicletas de la DGT (sin obligatoriedad, pero recomendado):
https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/bicicletas

🟡 Madrid

🟢 Barcelona

🟠 Valencia

🔴 Zaragoza

🟤 Sevilla

Bilbao

🟣 Vitoria-Gasteiz

🟡 Murcia

  • Ayuntamiento de Murcia – Seguridad ciudadana y bicicletas:
    https://www.murcia.es
    (Murcia lidera las denuncias por robo de bicicletas por habitante en España )

🔵 Málaga

🟢 Palma de Mallorca

🟠 A Coruña

🔴 Albacete

Cádiz

  • Guía práctica de seguridad y prevención de robos (incluye registro en BiciRegistro) :
    https://www.cadiz.es

🟣 Burgos